En este apartado, se podrá encontrar contenido temático que se ha impartido en los últimos años como parte del Seminario de Análisis y Desarrollo de la Enseñanza (SADE) dirigido a la comunidad docente.
¡Participa en el SADE!
Cada plantel expondrá reflexión condensada en el documento de discusión colegiada, sobre los talleres impartidos:
Taller: “Investigación educativa” Dr. Javier Alatorre Facultad de Psicología UNAM
Taller: “Ética y Hermenéutica” Dr. Luis Eduardo Primero Rivas, Universidad Pedagógica.
Taller: “Argumentación” Mtro. David Gaytán, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) UNAM y Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Trabajo por grupos organizados por asignatura y por unidad. Cada grupo revisará las secuencias o materiales didácticos correspondientes.
Trabajo de elaboración de tablas de especificaciones de cada asignatura, según el modelo que se proporcionará.
Conferencia: “Diseño de materiales didácticos con enfoque interdisciplinario”. Mtra. Catalina Ortega.
Conferencia: “La enseñanza de los presocráticos”. Mtro. Rodrigo Figueroa Corona, FFyL UNAM.
Trabajo por medio de reuniones virtuales en Zoom en grupos organizados por asignatura para hacer observaciones y sugerencias.
Acuerdos sobre la manera en que se trabajará el siguiente ciclo escolar.
Integración de los equipos de trabajo e indicaciones.
Presentación de los trabajos.
Conferencia: “¿Para qué la lógica? Breviario histórico” Mtro. Arturo González Yáñez.